Bagdad suspende vuelos de carga a ciudades kurdas tras boicot de ministros
IRAK-SEGURIDAD:Bagdad suspende vuelos de carga a ciudades kurdas tras boicot de ministros
BAGDAD, 10 jul (Reuters) - Las autoridades de Bagdad suspendieron los vuelos de carga hacia dos ciudades kurdas luego de un boicot de los ministros de esa etnia a los encuentros del Gabinete iraquí, en una escalada de las tensiones entre el Gobierno central chií y los líderes kurdos.
La suspensión de la asistencia kurda a las reuniones fue en protesta a una declaración "provocadora" del primer ministro Nuri al-Maliki sobre la capital de la provincia kurda de Arbil como un oasis para el grupo Estado Islámico y otros extremistas, aseguraron el jueves los ministros en un comunicado.
No obstante, los funcionarios continuarán al frente de sus ministerios y "no se retiraron del Gobierno", dijo a Reuters una autoridad kurda que habló bajo condición de anonimato.
Los ministros no mencionaron un plazo para su boicot o los términos para su retorno a los encuentros, pero reclamaron un Gobierno nacional inclusivo.
El Gabinete de Irak mantiene reuniones programadas todos los martes y puede convocar a encuentros excepcionales otros días.
Horas después, el jefe de la autoridad de aviación civil iraquí, Nasser Bandar, dijo a Reuters que los vuelos de carga a Arbil y a la segunda ciudad kurda más importante de Irak, Sulaimaniya, habían sido suspendidos hasta nuevo aviso.
Bandar aclaró que los vuelos de pasajeros no se veían afectados.
Ante una insurgencia islamista que se está expandiendo por las provincias suníes de Irak, Estados Unidos y otros países han instado a los políticos de Bagdad a establecer un Gobierno más inclusivo luego de una elección parlamentaria en abril.
Pero la nueva legislatura no ha logrado acordar un liderazgo para el país, dejando a Maliki en funciones interinamente mientras los líderes chiíes y kurdos cruzan acusaciones sobre la insurgencia.
Las relaciones alcanzaron un mínimo el miércoles, cuando Maliki acusó a los kurdos de permitir que Arbil sea usada como centro de operaciones del Estado Islámico y otros grupos, incluidos ex miembros del actualmente prohibido Partido Baath del derrocado líder Saddam Hussein.
"Nunca callaremos sobre el hecho de que Arbil se convierta en base de operaciones del Estado Islámico y los baathistas, Al Qaeda y los terroristas", dijo Maliki.
Los suníes y los kurdos reclaman que Maliki abandone el poder, pero el mandatario no da señales de estar de acuerdo con dar un paso al costado. Los kurdos ahora están más cerca que nunca de abrirse totalmente del Gobierno central de Irak.
Massoud Barzani, líder de la región autónoma kurda, instó la semana pasada a su Parlamento a preparar un referendum independentista.
La relación de Maliki con Barzani se ha deteriorado constantemente desde el mes pasado, cuando el Estado Islámico y grupos suníes armados aliados tomaron control de zonas del norte y el oeste de Irak. (Reporte de Ned Parker e Isra'a El Rubei'i en Bagdad, Isabel Coles en Arbil; Escrito por Maggie Fick; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)
Categorías
- Medio Oriente
- Asia
- Medio Oriente
- Disturbios Civiles
- Conflictos / Guerra / Paz
- Irak
- Target Energy - Español
- Países de Mercados Emergentes
- General Noticias / Eventos
- Gobierno / Política
- política
- Américas
- Sudamérica / Centroamérica
- Asia / Pacífico
- Diplomacia / Foreign Policy
- Las insurgencias
- Estados Unidos
- EE.UU.