09/11/2014

Bolsas de Asia se debilitan después de discurso de Obama

MERCADOS-GLOBALES:Bolsas de Asia se debilitan después de discurso de Obama

Por Lisa Twaronite

TOKIO, 11 sep (Reuters) - La confianza en los mercados de Asia era cautelosa el jueves después que el presidente estadounidense, Barack Obama, se comprometió a combatir a los milicianos del Estado Islámico, y el dólar avanzó a nuevos máximos en seis años contra el yen.

Pero unos datos de inflación de China que sugirieron una pérdida de impulso generaron un poco de optimismo entre los inversores que esperan que Pekín ofrezca más estímulo para apuntalar a la segunda mayor economía del mundo.

Obama dijo a los estadounidenses en un discurso la noche del miércoles que había autorizado ataques aéreos estadounidenses por primera vez en Siria y más incursiones en Irak en una escalada amplia de una campaña contra los milicianos del Estado Islámico.

Obama dijo que atacará a los milicianos del grupo "dondequiera que existan".

Mientras que las ganancias del miércoles en Wall Street apuntalaban a las acciones, la aversión al riesgo ayudaba a que el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón cediera un 0,1 por ciento.

El índice Hang Seng de Hong Kong y el índice compuesto de Shanghái, sin embargo, subían después de que los datos de inflación de China plantearon la posibilidad de un estímulo adicional.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China subió un 2,0 por ciento en agosto respecto al mismo mes un año atrás, incumpliendo las expectativas del mercado de un 2,2 por ciento y por debajo del 2,3 por ciento de julio.

Los datos proporcionaron más evidencia de una desaceleración económica, pero los economistas están divididos sobre si Pekín utilizará el espacio adicional para anunciar nuevas medidas de estímulo.

"La cifra cómoda de inflación ofrecerá espacio suficiente para que el banco central relaje su política monetaria. La posibilidad de un recorte en las tasas de interés no se puede descartar en los próximos meses", dijo Li Huiyong, economista de Shenyin & Wanguo Securities en Shanghái.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió un 0,8 por ciento a 15.909,20 puntos, su máximo de cierre desde el 10 de enero.

Frente a la moneda japonesa, el dólar trepó a un máximo en seis años de 107,02 yenes, y más tarde sumaba un 0,1 por ciento a 106,92 unidades.

El euro bajaba un 0,1 por ciento a 1,2904 dólares, pero se mantenía muy por encima del mínimo en 14 meses de 1,2859 unidades que alcanzó el martes.

En los mercados de materias primas, el oro al contado bajaba un 0,1 por ciento a 1.247,29 dólares la onza.

El petróleo estadounidense retrocedía un 0,1 por ciento a 91,59 dólares por barril, lastrado por el aumento de la oferta. (Reporte adicional de Equipo Económico de China. Editado en español por Carlos Aliaga)



Categorías