06/27/2014

España tendrá que indemnizar a filial de ACS con 1.400 mlns euros

SORIA-CASTOR:España tendrá que indemnizar a filial de ACS con 1.400 mlns euros

MADRID, 27 jun (Reuters) - El ministro de Industria español reconoció el viernes que al Gobierno no le queda "otra opción" que indemnizar a la concesionaria del Castor, controlada por ACS , con 1.400 millones de euros invertidos en este polémico almacén submarino de gas.

"Hay una financiación del Banco Europeo de Inversiones con otros inversores por 1.400 millones de euros. Si fuese aceptada (por estos inversores y el propio BEI) la renuncia que ha pedido ACS, hay que actuar de acuerdo con el real decreto de 2008 y que prevé una indemnización por el valor residual de la inversión (en el Castor)", dijo José Manuel Soria en declaraciones a la emisora de radio Cope.

Este miércoles, ACS comunicó a las partes interesadas y al mercado la decisión de su participada Escal UGS de renunciar a la concesión del almacén, paralizado desde septiembre del año pasado por haberse asociado el comienzo de su uso a centenares de movimientos sísmicos en las costas de Castellón y Tarragona.

El accionariado de Escal UGS está compuesto por ACS (66,67 por ciento) y CLP (33,33 por ciento, controlada por la sociedad canadiense Dundee Energy.

Escal financió la construcción del Castor con una emisión de bonos avalada parcialmente por el BEI, pero tendrá que devolver los fondos de forma anticipada si el almacén no se pone en marcha antes del 30 de noviembre.

Además de los fondos de terceros, ACS dijo que tiene comprometido unos 2280 millones de euros en este proyecto.

El Gobierno presentó un recurso en 2012 ante el Tribunal Supremo para evitar el pago de una indemnización que consideraba lesiva en caso de extinción del contrato, pero el alto tribunal lo desestimó y dijo que si no se encontraban negligencias en el proyecto, el Estado tendría que asumir el activo e indemnizar a los dueños de Escal por el valor neto contable.

"No hay otra opción que aceptar ese pronunciamiento", admitió Soria este viernes ante los micrófonos de la cadena radiofónica.

Como ocurre en el sistema eléctrico, al ser el Castor una infraestructura gasista regulada, su coste será asumido gradualmente por los consumidores españoles a través de la factura del gas.

Sin embargo, en un momento en el que Industria trabaja en una reforma del sector del gas, la no incorporación del almacén al sistema supondrá, según analistas, un ahorro anual en costes regulados de hasta 150 millones de euros.

(Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Robert Hetz)



Categorías