09/10/2014

Fiscalía chilena pide apoyo a expertos internacionales por atentado

CHILE-VIOLENCIA (ACTUALIZA 2):ACTUALIZA 2-Fiscalía chilena pide apoyo a expertos internacionales por atentado

* Gobierno anuncia acuerdo para mejorar sistema inteligencia (Actualiza con declaración de fiscal)

Por Felipe Iturrieta

SANTIAGO, 10 sep (Reuters) - La fiscalía de Chile pidió ayuda a expertos internacionales para la investigación del peor ataque con bomba en el país en más de dos décadas ocurrido esta semana, en momentos en que el Gobierno busca reformular su desfasado sistema de inteligencia.

Tras reunirse el miércoles con los jefes de la policía, el fiscal jefe Raúl Guzmán explicó que se solicitó colaboración a agencias especializadas en ataques con explosivos, luego del atentado del lunes en un centro comercial adyacente a una estación del metro de la capital, que dejó 14 heridos.

"Dentro de las diligencias de investigación se ha solicitado colaboración a organismos internacionales para contar con la mayor cantidad de antecedentes", dijo Guzmán a periodistas.

El pedido se conoció luego de que el Gobierno dijo más temprano que acordó acelerar modificaciones en leyes de inteligencia y antiterrorismo en conjunto con las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, acompañado de los presidentes de todos los partidos políticos, explicó que se busca que la nueva ley contra el terrorismo sea "eficaz y legitimada ante la sociedad".

"Esta ha sido una reunión necesaria en un momento en que el país necesita unidad, unidad para enfrentar a estos terroristas que quisieron atentar contra la vida de compatriotas", afirmó a periodistas.

El atentado con una bomba de fabricación casera ocurrió en la semana en que se conmemora el golpe de estado que depuso en 1973 al socialista Salvador Allende y dio paso a la dictadura de Augusto Pinochet.

Uno de los proyectos busca que la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) cuente con más recursos, atribuciones y capacidad operativa, explicó el ministro.

"Hay una convicción de parte de la Presidencia de avanzar en mejorar la legislación y de tomar sin vacilaciones un actuar en esta materia", dijo Cristián Monckeberg, presidente del partido opositor Renovación Nacional.

Al inicio del encuentro, la presidenta Michelle Bachelet destacó que "lo que buscan algunos grupos con este tipo de actos no es desestabilizar un determinado Gobierno sino que un sistema democrático".

Luego del atentado del lunes, se han generado varias falsas alarmas por objetos abandonados en lugares públicos.

Más temprano, la policía dijo que investiga además la explosión la noche del martes de una bomba de ruido en la ciudad costera de Viña del Mar que dejó un herido leve.

El artefacto, fabricado en base a una botella plástica, ácido muriático y papel aluminio, explotó en un contenedor de basura en el estacionamiento de un supermercado y dejó a una funcionaria de servicio con un trauma auditivo. (Reporte de Felipe Iturrieta; Editado por Javier López de Lérida/Gaby Donoso)



Categorías