Presidente colombiano exige explicaciones a rival por escándalo antes de elecciones
COLOMBIA-ELECCIONES (ACTUALIZA 1, FOTO,RPT):RPT-ACTUALIZA 1-Presidente colombiano exige explicaciones a rival por escándalo antes de elecciones
(Repite nota enviada en la noche del lunes, texto sin cambios)
BOGOTA, 19 mayo (Reuters) - El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aumentó el lunes la presión sobre su rival derechista Oscar Iván Zuluaga para que explique su aparición en un polémico video, a sólo seis días de que se enfrenten en una reñida elección presidencial.
En el video aparece Zuluaga con un hacker acusado de interceptar comunicaciones para sabotear el proceso de paz con la guerrilla de la FARC, y fue difundido por la revista Semana el domingo, el día que concluyeron las campañas al rojo vivo.
"Lo que el país exige es la verdad y la verdad de acuerdo a este video es muy grave, por eso esperamos que la justicia se pronuncie y que el doctor Oscar Iván Zuluaga dé la cara", dijo Santos en declaraciones a una radio local.
En el video, el acusado hacker Andrés Sepúlveda -que se encuentra detenido- le dice a Zuluaga que tiene acceso a información de inteligencia militar.
Santos ha acusado a opositores de intentar sabotear las negociaciones de paz con la guerrilla, las primeras en más de una década que buscan acabar con un violento conflicto armado de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos.
Zuluaga se opone a mantener el diálogo con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) bajo las actuales condiciones.
"Esto para las Fuerzas Militares, para las Fuerzas Armadas es algo muy grave y una persona que pretende ser el día de mañana comandante supremo de nuestras fuerzas, que las esté infiltrando me parece muy grave", agregó Santos.
Santos ha hecho del proceso de paz su bandera de campaña, a pesar de que en más de un año y medio ha logrado avanzar poco en las negociaciones. Y asegura que con otra persona al frente del país podrían correr el riesgo de colapsar.
Después de que el hacker fuera detenido a comienzos de mayo, Zuluaga reconoció que el hombre prestó servicios en el manejo de redes sociales a su campaña y que en una ocasión se había reunido brevemente con él para saludarlo, pero negó cualquier relación con sus presuntas actividades ilícitas de espionaje.
En medio del escándalo, el candidato de la Alianza Verde y ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, pidió el domingo la renuncia a Zuluaga, al igual que miles de personas a través de las redes sociales.
Pero el candidato derechista ratificó que continuará en la carrera por la presidencia y confió en ganar las elecciones.
Zuluaga insistió el lunes en que su campaña fue infiltrada y que el video grabado clandestinamente no es más que "un montaje" con ediciones y manipulaciones para perjudicarlo en momentos en que lidera las encuestas.
"Nunca he pedido, solicitado o difundido información obtenida de manera ilegal", afirmó. (Reporte de Luis Jaime Acosta. Reporte adicional de Julia Symmes Cobb. Editado por Pablo Garibian)
Categorías
- Disturbios Civiles
- Conflictos / Guerra / Paz
- Crimen / Derecho / Justicia
- crimen
- Target Energy - Español
- Colombia
- Elecciones presidenciales
- Países de Mercados Emergentes
- General Noticias / Eventos
- Gobierno / Política
- política
- Américas
- Sudamérica / Centroamérica
- América Latina
- Elecciones / Votación
- elecciones