08/04/2014

Reino Unido apaga las luces en el centenario de la Primera Guerra Mundial

IGUERRAMUNDIAL-CENTENARIO (FOTO, TV,ACTUALIZA 1):ACTUALIZA 1-Reino Unido apaga las luces en el centenario de la Primera Guerra Mundial

(Actualiza con detalles sobre conmemoración y actos en Alemania)

Por Tess Little

LONDRES, 4 ago (Reuters) - Reino Unido apagó las luces durante una hora en la noche del lunes en un tributo a los muertos durante la Primera Guerra Mundial, inspirado en un profético comentario del ministro de Relaciones Exteriores británico en la víspera del conflicto hace 100 años.

"Las luces se apagarán en toda Europa", dijo Edward Grey a un conocido poco antes de que Reino Unido declarara la guerra a Alemania el 4 de agosto de 1914. "Nosotros no las volveremos a ver encendidas nuevamente durante nuestras vidas", agregó.

Algunos lugares históricos, como el Palacio de Westminster, el Puente de la Torre y la Catedral de San Pablo, quedaron a oscuras a las 22.00 hora local y el primer ministro David Cameron pidió a los británicos que sólo dejaran una luz encendida en sus hogares durante una hora.

"La guerra para poner fin a todas las guerras" provocó una masacre en toda Europa, sobre todo en el norte de Francia y en Bélgica, matando a 17 millones de soldados y civiles entre 1914 y 1918. Un millón de los fallecidos eran soldados británicos y de su entonces imperio.

La profecía de Grey también fue el punto principal de una liturgia en la Abadía de Westminster, en Londres, donde las velas se apagaron una por una, hasta que sólo quedó encendida una lámpara de aceite sobre la Tumba del Soldado Desconocido.

A las 23.00 hora local (2200 GMT), la lámpara se apagó, marcando la hora exacta en la que el Imperio Británico se sumó a la guerra. En Trafalgar Square sólo había una luz encendida en una antigua casilla policial.

Simulando un faro en la capital, un poderoso haz de luz iluminaba las nubes desde el Jardín de la Torre Victoria. La instalación llamada "spectra" fue obra del artista japonés Ryoji Ikeda y había sido encargada por 14-18 NOW, el programa cultural oficial del centenario, y se apagará a medida que el sol salga sobre Londres el 11 de agosto.

"La luz que 'spectra' arroja en el cielo nocturno es un punto de unión; recuerda cómo la Primera Guerra Mundial afectó a todos los londinenses, pero también como ellos y el resto del país se unieron, y permanecieron juntos durante esos días oscuros", dijo Boris Johnson, alcalde de Londres, en un comunicado.

AMIGOS Y ALIADOS

Cameron y el príncipe Guillermo, segundo en la línea al trono, acudieron a ceremonias en Escocia y Bélgica. En un acto en Lieja, el príncipe homenajeó a los fallecidos y destacó que los actuales combates en Ucrania mostraban que la inestabilidad seguía acechando a Europa.

"Fuimos enemigos más de una vez en el siglo pasado y hoy somos amigos y aliados", dijo el príncipe, aludiendo a Alemania y a sus aliados en la Primera y Segunda Guerra Mundial.

"Saludamos a aquellos que murieron para darnos nuestra libertad. Los recordaremos", agregó ante el rey Felipe de Bélgica y otros jefes de Estado como el rey de España, Felipe VI, cerca de la zona por donde las tropas alemanas invadieron Bélgica en las primeras horas del 4 de agosto de 1914.

Las conmemoraciones en Alemania fueron moderadas, sin una iniciativa nacional para recordar la guerra. Pero los alemanes han sido alentados a poner flores en las tumbas de los soldados y hubo muchos esfuerzos locales de pequeña escala por recordar el aniversario.

"Cuando piensas que casi cada familia, casi cada comunidad resultó afectada, perdimos a casi un millón de británicos en esta guerra, es adecuado que incluso 100 años después lo conmemoremos, pensemos en ello y lo destaquemos apropiadamente", dijo Cameron a la BBC el lunes. (Reporte adicional de Sarah Young en Londres, Bethan John en Alemania y Philip Blenkinsop en Bélgica; Traducido por Raquel Castillo en la Redacción de Madrid)



Categorías